Sigenos en nuestras redes sociales
-
ECUADOR , TIERRA MÁGICA El Archipiélago de las Galápagos es un lugar mágico, una cápsula del tiempo en el que la Naturaleza nos muestra cómo funciona, y cómo las especies se adaptan a su entorno. Un lugar que nunca deja […]
Está formado por 13 islas grandes, 17 pequeñas y más de 40 rocas. Cubre un área de 3.100 millas cuadradas y está situada a 600 millas del Ecuador Continental.
Su descubrimiento, como tantas veces ocurre en la Historia, fue fruto de la casualidad: en 1535, el obispo de Panamá Fray Tomás de Berlanga se dirigía en barco a Perú cuando se desvió de su rumbo, descubriendo estas islas que empezarían a figurar desde entonces en los mapas de navegación como “Islas de las Tortugas” (y de ahí las Galápagos) o “Islas Encantadas”, debido a la increíble riqueza en flora y fauna que podía encontrarse allí. Esto llevó a que algunas expediciones científicas visitaran las islas, siendo la más célebre la que a mediados del siglo XVIII llevaría al navío Beagle, (con el científico británico Charles Darwin a bordo) a sus orillas. Después de dos semanas en tierra recogiendo datos y observaciones, y una profunda investigación, Darwin concebiría su teoría de la evolución en su libro “El Origen de las Especies”.
Un lugar tan especial no podía pasar desapercibido a los organismos internacionales. Y así, en 1979 las Galápagos fueron reconocidas Patrimonio Natural de la Humanidad.
En la actualidad, las islas están siendo protegidas por el Parque Nacional Galápagos de las cuales 42 sitios han sido clasificados para su visita.
Si alguna vez has pensado visitar un laboratorio viviente, o si estás interesado en la evolución, historia natural y conservación, entonces no puedes perderte este mágico rincón de un Ecuador en el que se concentra la mayor biodiversidad de la Tierra.
El archipiélago de las Galápagos esconde un secreto: el secreto de la vida. Trece islas grandes, seis de mediano tamaño, y más de doscientos islotes y rocas, y en el mar que las rodea, es cuanto necesitas para albergar una de las reservas biológicas más impresionantes del planeta.
Y más imprescindibles. Ya que mucho de lo que encontrarás en las Galápagos, no lo hallarás en ninguna otra parte del mundo.
Este archipiélago tiene una particularidad: que jamás estuvo conectado con el continente. Toda la vida que hay en él llegó viajando desde allí: por el aire, o en islas flotantes de vegetación… Y una vez que llegaron allí, muchas especies ya no volvieron a salir, y evolucionaron a formas distintas de sus parientes continentales.
Esa evidencia fue la que iluminó a Darwin en su teoría de la evolución por selección natural. Adaptación al entorno. Y esa evidencia es impresionante.
Existen de hecho siete zonas de vegetación diferenciada:
En conjunto, 560 especies vegetales (un tercio de las cuales son endémicas), otras tantas de líquenes y musgos, y dos centenares de especies introducidas con posterioridad: un teatro perfecto para que se desarrolle la vida de la manera más increíble que puedas imaginar.
Pero no tienes por qué imaginarlo.
Solo has de venir a verlo.
Más información en :
www.ecuadordestiny.com
Comparte este tour Dirección: Calle Benjamín Wandemberg N3 y Dr José María Ayora – California Alta
Teléfonos: (+593 2) 2411560
WhatsApp (+ 593998544965 )
Teléfono de Emergencia: 0998544965
Correo Electrónico:
santiago.bravo@caribe.metrot.com
carviajenacional@hotmail.com
ventas@caribeviajesecuador.com receptivo@caribeviajesecuador.com coche
Quito – Ecuador – Sudamérica.
ABIERTO : Lunes a Viernes 8:00 a 18:30